PICO:
El siguientes es un análisis lingüístico de sus aplicaciones en la construcción semántica y sus concreciones significantes cada vez que se utilizan en las figuras retóricas y literarias.
GEOGRÁFICO : "Queda en el pico del mundo."
DESCRIPTIVO : "Me fue como el pico."
AGOTAMIENTO: "Estoy hasta el pico."
INCRÉDULO : "No le creo ni pico."
IGNORANTE : "No se ni pico."
VENGATIVO : "Hagámoslos pico."
ACCIDENTAL : "Quede hecho pico."
MIOPE : "No veo ni pico."
OLFATIVO : "Huele como el pico."
CONMEMORATIVO: "El día del pico."
METAMÓRFICO: "Se hizo pico."
AUDITIVO : "Suena como el pico."
ESCASO : "No queda ni pico."
VELOZ : "Va hecho un pico."
SABORIZANTE : "Y por qué mejor no me chupay el pico?"
MECANICISTA : "Funciona como el pico."
DECEPCIÓN : "Son como el pico."
CULINARIO : ¿¿Pico pa' todos?"
RESIGNACIÓN : ".....¡¡¡¡ Pico!!!!..."
HIPOALERGÉNICO : "Me pica el pico."
ANÍMICO : "Estoy pa'l pico."
CRITICO : "No podis ser tan como el pico."
DE NEGACIÓN : "¿¿¿Queris aumento de sueldo???.....¡¡¡¡...Pico..!!!"
INDIFERENTE : "¡Me importa un pico!"
COMPARATIVO: "Es como el pico."
ETÍLICO : "Quedé curao como pico."
AMENAZANTE: "¡Te voy a meter un pico weon!"
ADVERTENCIA: "Te van a meter un pico por weon."
ENGAÑO : "...Pico en el ojo...!"
INSULTANTE : "¡¡¡¡¡¡A voh que te gusta el pico!!!!!"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario